Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Anarquismo: principales características y representantes

El término anarquismo es de origen griego y significa “ sin autoridad ni poder ”. Esta ideología, junto con el marxismo, constituye una de las corrientes del “ socialismo ”. Ambas, anarquismo y marxismo, coinciden en la crítica al capitalismo y en la necesidad de su eliminación, pero difieren en cuanto a los métodos para conseguirlo y también en los fines propios de la acción revolucionaria. De hecho, a lo largo del siglo XIX ambos pensamientos se fueron alejando progresivamente, hasta convertirse en antagonistas. El anarquismo alcanzó su máxima influencia en el seno de sociedades escasamente industrializadas -España, Italia y Rusia-, además de centros industrializados. En España el anarcosindicalismo se materializó en la creación de organizaciones como la CNT (Confederación General del Trabajo) que jugaron un importante papel, especialmente en el primer tercio del siglo XX. La teoría anarquista El pensamiento anarquista no es uniforme, sin embargo, sus defensores comparten alguna...

Últimas entradas

Marx y el Marxismo

Características del Liberalismo en la 1era. mitad del siglo XIX

"Germinal": la sociedad industrial y la consolidación de las clases sociales.

¿Por qué la Revolución Industrial se origina en Inglaterra?

Animación sobre Revolución Industrial

Orígenes, características y fases de la Revolución Industrial

Algunos conceptos para abordar Marxismo

Revolución Industrial siglos XVIII-XIX

La Europa Napoleónica

Documentos Régimen del Terror en la Francia Revolucionaria

Actividades para fomentar la investigación y el debate sobre Revolución Francesa

HistoFlix sobre Revolución Francesa

Analizamos documentos sobre la independencia de Estados Unidos

Presentación del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa

Así nace una nación según Los Simpson